miércoles, 27 de mayo de 2015

Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) 

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO  ETAP:


  1. TOMA DEL RIO. Punto de captación de las aguas impide la entrada de elementos de gran tamaño (ramas, troncos, peces) 
  2.   DESARENADOR. Sedimenta arenas para evitar dañar las bombas.
  3. BOMBEO DE BAJA Toman el agua directamente de un río enviando el agua cruda a la cámara de mezcla.
  4. CAMARA DE MEZCLA. Se agrega al agua productos químicos. 
  5. DECANTADOR. El agua llega a una pileta muy amplia donde se reposa, permitiendo que se depositen las impurezas en el fondo. Para acelerar esta operación, se le agrega al agua coagulantes que atrapan las impurezas formando pesados coágulos. El agua sale muy clarificada y junto con la suciedad quedan gran parte de las bacterias que contenía.
  6. FILTRO. El agua decantada llega hasta un filtro donde pasa a través de sucesivas capas de arena de distinto grosor. Sale prácticamente potable.
  7. DESINFECCIÓN. Para asegurar aún más la potabilidad del agua, se le agrega cloro que elimina el exceso de bacterias y lo que es muy importante, su desarrollo en el recorrido hasta las viviendas.
  8. BOMBEO DE ALTA. Toma el agua del depósito de la ciudad.
  9. DEPÓSITO.  Se distribuye a toda la ciudad. 
  10. CONTROL FINAL. Antes de llegar al consumo, el agua es severamente controla

    Condiciones que debe tener el agua para su consunmo: El agua de consumo puede considerarse de buena calidad cuando es salubre y limpia; es decir, cuando no contiene microorganismos...