miércoles, 17 de junio de 2015

Causas de la pérdida de los suelos cultivables

La erosión del suelo se está acelerando en todos los continentes y está degradando unos 2.000 millones de hectáreas de tierra de cultivo y de pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el abastecimiento global de víveres. Cada año la erosión de los suelos y otras formas de degradación de las tierras provocan una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables.. En los países subdesarrollados, la creciente necesidad de alimentos y leña han tenido como resultado la deforestación y cultivo de laderas con mucha pendiente, lo que ha producido una severa erosión de las mismas. Para complicar aún más el problema, hay que tener en cuenta la pérdida de tierras de cultivo de primera calidad debido a la industria, los pantanos, la expansión de las ciudades y las carreteras. La erosión del suelo y la pérdida de las tierras de cultivo y los bosques reduce además la capacidad de conservación de la humedad de los suelos y añade sedimentos a las corrientes de agua, los lagos y los embalses. otras causas(Contaminación Desertificación Perdida de fertilidad por monocultivo y salinización Urbanización y Compactación)

Efectos a medio plazo y largo plazo


Destrucción de comportamientos consciente o inconscientemente depredadores orientados por la búsqueda de beneficios particulares a medio plazo- constituye uno de los más preocupantes problemas de la actual situación de emergencia planetaria.


Propuesta de Johannesburgo

Propone un marco y objetivos comunes para prevenir la degradación del suelo, preservar las funciones de éste y rehabilitar los suelos degradados. Esta estrategia y la propuesta que forma parte de ella prevén, en particular, la definición de las zonas de riesgo y los terrenos contaminados, así como la rehabilitación de los suelos degradados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario